Muchas empresas enfrentan la decisión entre nearshoring y offshoring al momento de expandir sus operaciones. Si bien el offshoring fue una estrategia popular en las últimas décadas, el nearshoring ha ganado relevancia en los últimos años debido a la necesidad de reducir riesgos y optimizar costos.
Diferencias clave entre nearshoring y offshoring:
- Ubicación: El nearshoring acerca la producción a los mercados de consumo, mientras que el offshoring busca menores costos en regiones más alejadas.
- Costos logísticos: Transportar productos desde países cercanos es más barato y rápido que desde Asia.
- Control de calidad: La proximidad de las operaciones permite una supervisión más eficiente y menor margen de error.
El nearshoring en México representa una oportunidad valiosa para empresas que buscan equilibrio entre costos, calidad y eficiencia operativa.